Delicadeza Japonesa: Explorando el Sushi como Platillo Tlípico y su Impacto Global
El sushi es un plato tradicional japonés que se remonta a varios siglos atrás. Su origen se encuentra en la técnica de conservación del pescado mediante la fermentación con arroz avinagrado, desarrollada originalmente en el sudeste asiático, probablemente en China, antes de llegar a Japón alrededor del siglo VIII.
Inicialmente, el sushi no se consumía como lo conocemos hoy en día, sino que era una forma de conservar pescado fresco envolviéndolo en arroz fermentado.
Con el tiempo, esta técnica evolucionó en Japón, adaptándose a ingredientes locales y a las preferencias culinarias japonesas.
El tipo más antiguo de sushi que se asemeja al que conocemos hoy es el "nare-zushi", donde el pescado fermentado se conservaba con sal y arroz avinagrado durante varios meses para mejorar su sabor y textura. Este método fue refinándose y evolucionando a lo largo de los siglos, dando lugar a variantes como el "haya-zushi", que es un sushi prensado, y finalmente al "nigiri-zushi", que es el sushi de arroz con pescado crudo que se hizo popular en el período Edo (1603-1868).
El sushi moderno, tal como lo conocemos internacionalmente, comenzó a tomar forma en el siglo XIX en Japón, cuando se introdujo el vinagre de arroz como método de conservación más rápido y efectivo, permitiendo que el pescado se pudiera consumir fresco. Este período marcó el inicio de los establecimientos especializados en sushi, llamados "sushi-ya", que se convirtieron en lugares populares para disfrutar de esta delicadeza culinaria.
El sushi se ha extendido por todo el mundo, adaptándose a diferentes culturas y gustos locales, y hoy en día es uno de los platos más reconocidos y apreciados de la cocina japonesa a nivel global.
Son muchos los chefs que practican el arte del sushi y la gastronomía japonesa, pero pocos son los que han conseguido que su nombre dé la vuelta al globo. Te contamos quiénes han destacado dentro del mundo de la cocina nipona y han sabido ganar su lugar gracias a su talento, dedicación y esfuerzo:
JIRO ONO
Este chef conocido a nivel mundial lleva 75 años practicando el arte de la cocina japonesa. Es el dueño de Sukiyabashi Jiro, el mejor restaurante de sushi del mundo, famoso por sus peculiares piezas y por ofrecer una experiencia única y sensorial. Ha sido galardonado con tres estrellas Michelin y se ubica el metro de Ginza, en Tokio, en un espacio tan reducido que únicamente es capaz de recibir diez comensales en una barra. Entre ellos han estado figuras reconocidas a nivel mundial como Barack Obama o Katy
NOBU MATSUHISA
Comenzó fregando platos y terminó siendo el líder de un imperio gastronómico. Con 70 años de edad y con una carrera alrededor del mundo, este chef japonés es uno de los más famosos por su cocina fusión, pero además por ser el “chef de las estrellas”. De origen japonés, ha logrado vivir en distintos puntos del mapa como Argentina, Perú, o Alaska, donde aprendió y absorbió distintas culturas culinarias. Finalmente se asentó en Los Ángeles, donde inauguró su restaurante Matsuhisa, uno de los más caros del mundo. En 1994 abrió Nobu, con Robert de Niro como socio, en Nueva York, uno de los restaurantes más conocidos del chef. Con locales en Ibiza, Marbella y más, su más reciente apertura fue en Barcelona bajo la misma insignia.
Su sushi es valorado por instaurar una cultura innovadora y con ingredientes diferentes a los pescados y mariscos como los de Japón para hacer piezas maestras, compuestas por pollo, carne y más.
MASAHARU MORIMOTO
Gracias a un accidente en el hombro que le arruinó la carrera como lanzador de béisbol comenzó a estudiar sushi en Hiroshima. Se considera uno de los mejores chefs del mundo de sushi por armar piezas artísticas creando platos de una estética y belleza notables alrededor de esta gastronomía totalmente innovadora.
Sus platos se diferencian por una estética impecable, fina y nunca antes vista. En un mismo plato el chef puede fusionar colores y sabores que combinan a la perfección.
Tan solo con 24 años abrió su primer restaurante japonés en su tierra natal y cinco años después, aterrizó en los Estados Unidos. Desde entonces se ha codeado con los mejores: Fue jefe de cocina del famoso restaurante Nobu en Nueva York y luego se lanzó por su cuenta para abrir su cadena de restaurantes “Morimoto” por todo el territorio norteamericano. Con una trayectoria culinaria de años que le valió numerosos reconocimientos como uno de los mejores restaurantes de Estados Unidos, dio un paso al estrellato televisivo en el programa “Iron Chef”, en el cual participó en numerosas ocasiones.
HIDEKAZU TOJO
Del otro lado del charco, este chef mitad japonés, mitad canadiense es altamente reconocido en el mundo del sushi. En Vancouver se lo conoce como un maestro de la cocina japonesa que ha logrado adaptar platos tradicionales y técnicas japonesas a lo canadiense. Tal es así que su mano maestra y su capacidad por mezclar a la perfección ingredientes de Occidente con Oriente ha sido reconocida por el gobierno de Japón y, gracias a ello, fue nombrado “Embajador de la cocina japonesa”.
#gokarlatravel #lifestyle #hospedajej #vuelosnacionales #vuelosinternacionales #traslados #tours #cruceros #casasvacacionales #amoviajar #ViajaSeguro #OfertasEspeciales #ViajaConNosotros #relaxtimee #vacationtime #MSI #relax #cocinatradicional #suchi #japon