7 Museos con los Restaurantes más Deliciosos de la Ciudad de México
Ir de visita a un museo es una experiencia única, no importa la temática que tenga sus colecciones ya que nos ayudan a comprender mejor el pasado, el presente y el futuro del mundo en que vivimos.
A veces se piensa que ir a un museo solo se trata de un estímulo visual, pero en realidad , no te imaginas la explosión creativa que puedes experimentar; porque ten la seguridad que encontrarás algo que te inspire a desarrollar un proyecto que tienes en mente, o el color que buscas para tu decoración, o alguna investigación que te dé la respuesta que puede cambiar tu manera de ver el mundo.
Y después de ese recorrido cultural que logró despertar tus emociones porque no llevar esta experiencia a un nivel a un mayor placer, degustando tu platillo favorito en su ¡ Propio restaurante !
¿Sabias que en la Ciudad de México contamos con 7 museos que tienen los mejores restaurantes?
Museo Tamayo
El Restaurante Tamayo empezó a brindar sus servicios en el 2012, poco después de la remodelación del museo.
El menú cuenta con 32 platillos, como los sopes Tamayo, el pescado verde y el pollo al lienzo. Además, que hay una terraza con visa al Bosque de Chapultepec.
Se aceptan mascotas, cuenta con estacionamiento, valet parking y estacionamiento para bicicleta. Tienen un horario de: Martes a viernes de 8:00 a 18:00. Sábados y domingos de 9:00 a 18:00.
El costo aproximado por persona son 150 pesos mexicanos.
Museo del Palacio de Bellas Artes
Baguettes French dip,, Gazpacho Andaluz, cafés y bebidas.
Este restaurante es ideal para completar la experiencia de una visita al museo.
Cada 15 días se cambia el menú , por lo que nunca habrá una experiencia repetida.
El costo aproximado por persona es de 300 pesos. Tiene un horario de lunes de 10:00 a 20:30. Martes de 10:00 a 23:00. Miércoles a domingo de 10:00 a 20:30.
Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC)
Con la decoración al aire libre y con piedra volcánica, este restaurante vale la pena visitar por su espectacular ubicación y menú.
Los platillos son imperdibles: huevos de la abuela, molcajete de cecina u omelette con huitlacoche; o los domingos de buffet para desayuno o comida.
Los estudiantes universitarios cuentan con 10 por ciento de descuento en el servicio a la carta.
Tiene un costo de 250 pesos aproximado por persona. Horarios: lunes y martes de 9:00 a 18:00. Miércoles a domingo de 8:00 a 20:00.
Museo Dolores Olmedo
El restaurante del Museo Dolores Olmedo se especializa en antojos mexicanos con sopes y enchiladas; como por ejemplo, las Antigua Hacienda, tortillas de maíz rellenas de pollo, sofritas en salsa, queso cotija, guarnición de papa, chorizo y zanahoria.
Los precios varían desde 15 pesos mexicanos por un agua de Jamaica, hasta los 80 pesos mexicanos por unas enchiladas de la Antigua Hacienda y las de mole poblano.
El costo por persona es 100 pesos , además del boleto al museo, 20 pesos.
Los horarios son: Martes a domingo de 10:00 a 18:00.
Museo Mexicano del Diseño
El NUMEDI tiene una oferta muy variada; entre postres, sopas, huevos gourmet, ensaladas, pastas, botanas, emparedados, pan dulce, infusiones y bebidas calientes o frías.
Las especialidades son: enchiladas con mole y rellenas de revoltijo de plátano macho y queso Oaxaca por unos 95 pesos mexicanos; fish & chips, filete de pescado blanco rebosado con calabaza y sabayón de maracuyá por unos 115 pesos mexicanos; y la bebida torito, leche fría con pulpa de fruta natural de maracuyá, mango o fresa por 58 pesos.
Costo aproximado por persona, 200 pesos.
Los horarios van de lunes de 10:00 a 21:00, y martes a domingo de 8:00 a 21:00.
Centro de Cultura Casa Lamm
Los platillos en este restaurante los desarrollaron los chefs Luis Duran y Mónica Beteta, quienes se especializan en gastronomía mexicana. Entre los platillos más destacados se encuentran las Migas 99, Albóndigas de res con salsa morita, Chile relleno de chicharrón prensado y Lasagna de chicharrón Mapimi. De postre, Helado Chiic.
Centro Cultural de España
Reinaugurado en noviembre 2002, el restaurante del Centro Cultural de España ofrece platillos de gastronomía tradicionalmente española; como tapas, croquetas, quesos y jamones; tortilla de patata, paella o gazpacho.
Entre conciertos de jazz y música clásica, el lugar es ideal para disfrutar de copas y cocteles.
¡ No dejes de Vivirlos
#gokarlatravel
#lifestyle
#museoscdmx
#restaurantescdmx
#cultura
#cdmxparatodos
www.gokarlatravel.com